Vistas de página en total

viernes, 25 de enero de 2013

Bizcocho doble para Ocasiones especiales

  En esta ocasión usamos una medida doble, y he de reconocer que era la primera vez que adornaba con nata una tarta, así que se puede ver mi fata de atino, pero realmente, lo que importaba era que estuviera buena, y eso si que estaba, puesto que apenas sobró nada.



     Ingredientes para el bizcocho ( para un molde normal es la mitad de cantidad en todo)( las medidas generalmente se toman a partir de los botes de yogur usados principalmente).
  
     * seis huevos
     * 4 yogures, si son de limón mejor que naturales.
     * azúcar (cuatro botes de yogur).
     * harina, mejor si es de repostería, (seis botes de yogur)
     * aceite de oliva (dos botes de yogur)
     * dos sobres de levadura


      Comenzamos pre-calentamos el horno a 180º. (Generalmente en la posición que parece un =)
      Ponemos mantequilla en una fuente de cristal, después le ponemos papel de horno a la fuente y untamos con mantequilla también, y apartamos. Cogemos un bol grande y la batidora, y vamos añadiendo los ingredientes en el orden que están escritos y sin dejar de batir, una vez tenemos la masa homogénea y sin grumos la vertimos sobre la fuente y la metemos al horno unos 40 - 50 min, cuando al meter un palillo  sale limpio (en nuestro caso usamos un palo de los palos chinos) y esta dorada por arriba.


   Una vez que está hecho el bizcocho, dejamos que se enfríe y desemplatamos, yo lo pusimos sobre papel de plata para poder manejarlo bien. lo abrimos por la mitad y le puse una capa generosa de nocilla.


Y volvimos a ponerle la parte de arriba.


una vez llegados a este punto, hicimos un glaseado, sus ingredientes son:
        
      * 200gr de azúcar glas
      * una cucharada de agua
      * la clara de un huevo

A parte también le añadimos unas gotas de colorante alimenticio azul.



     Es tan fácil de preparar como mezclarlo todo bien hasta que quede una masa homogénea y sin grumos, ya sólo queda ponerla sobre el bizcocho.



    El siguiente adorno lo hicimos con nata, usamos un bote pequeño de nata de montar, para montarla no necesitas más que una batidora y con cuidado se va montando sola, y tras estar montada no necesitas más que añadirle azúcar al gusto, unas dos cucharadas soperas, y bates un poco más para que el azúcar se deshaga en la nata. Finalmente la pones como desees sobre el glaseado.


        Y el último adorno fueron unas virutas de chocolate adornando la nata.



        Ya tienes tu tarta con base de bizcocho echa!


lechuga, pimientos, pepino, surimi y huevo escalfado

        Hoy tenemos una curiosa ensalada, bastante completa porque fue plato único de la cena, fácil, sencillo, rápido y sobre todo muy rico. Además es de esas cenas que apenas tardas en hacer, lo más lento es cocer el huevo, por lo demás, se hace en un plis plas


        Ingredientes:
          * una lechuga
          * dos palitos de surimi o chaca
          * un huevo
          * cuatro pimientos (en nuestro caso embotados)
          * un pepino


     comenzaremos por escalfar el huevo, para ello, cogeremos un pedazo de papel film, y untaremos el centro con una gota de aceite, lo colocamos sobre un vaso, hundimos el centro un poco con los dedos, colocamos el huevo, y añadimos una pizca de sal. (El aceite es para que el huevo no se pegue al film)



  Ahora solo queda cerrar con cuidado el film y atarlo con un hilo, tal y como lo mostramos en la imagen.


    Ponemos agua en una perola pequeña, cuando comience a hervir metemos el huevo unos dos-tres minutos, dependiendo de como de poco hecho te guste.


      Y dejamos reposar mientras cortamos los pimientos en tiras, pelamos el pepino y lo cortamos en dados, cortamos los palitos de chaca también en dados pequeños, y vamos colocando en una bandeja. 


Comenzamos por la lechuga.



Después los demás ingredientes y finalmente el huevo escalfado al que previamente le hemos quitado, con cuidado, el film. (Yo no puse toda la lechuga, puse sólo un poco y el resto se lo puse en una ensaladera a parte).




Y ya sólo queda probarla.





codornices en salsa con miel

        Hoy para cenar hemos tenido codornices en salsa con miel, la receta casera nuestra a resultado ser un gran éxito a nuestra opinión, así que nos gustaría saber la vuestra.


            Para comenzar sellamos 4 codornices, abiertas y limpias, y las sacamos a parte.


            Picamos tres ajos y una cebolla roja pequeña en juliana y lo añadimos a una perola con aceite a fuego lento.

             Limpiamos dos zanahorias grandes, las pelamos y las cortamos en rodajas de poco menos de medio centímetro, y según se van cortando las añadimos.


             Cortamos un pedazo de pimiento, cortamos en cuadraditos y añadimos a la perola junto con un toque de pimienta negra recién molida, un toque más grande de pimienta blanca ya en polvo, una cucharada pequeña de Angulas del Monte deshidratadas y molidas (o cualquier otra seta aromática también deshidratada y molida) y una pizca de sal.


             Tapamos y dejamos hasta que la zanahoria y el pimiento se ablanden, unos diez minutos más o menos, y añadimos las codornices y 225 c.c. de vino blanco, subimos un poco el fuego, añadimos un poco de sal y tapamos.


            Añadimos una pequeña de miel, al poder ser casera (La que nosotros hemos usado es de zarza), y dejamos otros cinco minutos para que las codornices cojan el sabor bien.



           Retiramos las codornices a una bandeja y batimos la salsa mientras esta caliente, sin sacarla de la perola, en caso de que haga falta, añadimos sal al gusto. Si se queda muy espesa se puede añadir un poco de agua y emplatamos.




            Lo que sobre de salsa lo ponemos en una salsera, y lo llevamos a la mesa para servirnos al gusto. Además, se puede aprovechar la que sobre para carne o verduras a la plancha.