Vistas de página en total

sábado, 30 de noviembre de 2013

hojaldres de chistorra

Una merienda diferente para un día diferente, nosotros no tenemos niños, así que cuando viene alguno, intentamos exprimir nuestra imaginación al máximo para poder hacer recetas con ellos. Y esta vez les encantó.


Ingredientes:

* chistorra
* hojaldre 

Elaboración:

Pre-calentamos el horno a 180ºC.
Comenzamos por freír la chistorra en la sartén con un poco de aceite, y sacarlas a un plato.


Cortamos dos largos rectángulos de hojaldre.


Colocamos la chistorra en una mitad y la tapamos con la otra mitad.


Unimos los bordillos para que no se salga nada, en esto os pueden ayudar los más peques.


los ponemos en la bandeja del horno.




Y los tenemos hasta que se doren bien.


Y ya sólo queda esperar a que se enfríen un poco y merendar entre todos.




lunes, 25 de noviembre de 2013

bebidas de colores para los niños

Y por fin subo la última de las recetas de hallowen, bebida de colores, un curioso engaño al ojo, que para los niños es lo mejor, mis invitados disfrutaron mucho, y no me refiero sólo a los más peques, sino también a los más mayores.


Ingredientes:

* trina limón
* colorante alimenticio

Elaboración:

Es tan simple como coger en un vaso un poco de trina, y le añadimos un par de gotas de colorante.

Hicimos dos colores, unas sólo con gotas azules, 


Y otras con gotas azules y amarillas.


Removemos bien.


Luego dibuje unas caras en unos vasos de chupitos de plástico, y vertí en ellos las mezclas, quedaron muy curiosos.


viernes, 22 de noviembre de 2013

filete con pimientos y cebolla a la plancha

Hoy traemos una deliciosa receta para una cena tan sana como rápida. Para todos los que de vez en cuando nos gusta cenar algo que nos llena pero no nos engorda.


Ingredientes:

* filete de ternera
* cebolla
* pimiento verde
* sal


Elaboración:

Comenzamos por cortar en tiras tanto el pimiento como la cebolla.


Y tras calentarse la plancha, añadimos un chorrito de aceite, y todos los ingredientes.


damos la vuelta al filete, y removemos las verduras.


Añadimos un poco de sal y sólo queda disfrutarlo.




miércoles, 13 de noviembre de 2013

Momias de salchicha y hojaldre

Tan sencilla como rica, esta receta fue una de tantas que hice con ayuda de mi sobrina María, lo mejor es que ella hizo la mitad, y fue muy divertido enseñarle a hacerlas, además, no dejaron ninguna.


Ingredientes:

* Salchichas
* hojaldre
* una gota de mayonesa


Elaboración:

Comenzamos por cortar el hojaldre en tiras finas.


Y enrollamos cada salchicha con una tira.


Una vez que tengas todas, precalentamos el horno en repostería a unos 180 - 200ºC.


Y las metemos hasta que estén doradas.


Para terminar con ayuda de un tenedor les hacemos los ojos, y ya sólo queda disfrutarlas.


viernes, 8 de noviembre de 2013

contramuslos de pollo al curry

Hoy hemos preparado una receta muy curiosa, probamos a experimentar con especies típicas de otros países, pero que están muy integradas con nosotros. Desde luego, nada más probarla se convirtió en una candidata a ser una de nuestras cenas más preciada.


Ingredientes:

* contra muslos
* sal
* pimienta
* cebolla
* un yogur
* curry
* medio limón
* aceite

Elaboración:

Comenzamos por limpiar los contramuslos, porque a ves no vienen del todo limpios, y los sal-pimentamos.


Cortamos media cebolla en laminas, y las ponemos en la plancha con un chorrito de aceite.


Añadimos los contramuslos y les añadimos un chorrito de aceite.


Mientras aremos la salsa, se basa en poner en un cuenco un yogur natural, y lo batimos un poco para que quede cremoso.


le añadimos una cucharada grande de curry (al gusto)


Lo mezclamos bien.


Y exprimimos medio limón, volvemos a remover para que se mezcle bien.


Cuando el contra muslo esté dorado por las dos caras, lo emplatamos.



Y añadimos una cucharada de la salsa de yogur y curry.


Es aconsejable poner la salsa sobrante en un cuenco pequeño en la mesa, porque seguro que repetirán salsa.

jueves, 7 de noviembre de 2013

tostada de jamón y queso brie

Un pintxo en menos de 5 minutos, y tan fácil como suena, además no pierde nada de sabor, es una explosión de sabor en la boca nada más darle el primer mordisco.


Ingredientes:

* tostadas
* queso brie
* jamón

Elaboración:

comenzamos por poner las tostadas sobre un plato.


Cortamos unas finas lonchas de queso y colocamos una sobre cada tostada.


Tras pasarla unos segundos por el micro, ponemos una loncha de jamón sobre cada tostada y ya está listo para comer.


Ojos (de huevos)

¿A quién no le gusta jugar con la comida? A mi sí, y por eso nosotros disfrutamos como enanos preparando esta curiosa receta para hallowen, es  bastante mas sencilla de lo que parece en un principio, y los más peques no dudaron en comérselos todos.


Ingredientes:

* huevos
* mayonesa
* atún
* aceitunas negras
* aceitunas verdes
* ketchup

Elaboración:

Comenzamos por cocer huevos, los partimos por la mitad y mezclamos la yema con atún y mayonesa, y colocamos un poco en cada  huevo, luego los colocamos boca-abajo y ponemos el resto de la mezcla alrededor de los huevos.


cortamos unas olivas verdes en aros, y colocamos un aro por huevo.


Añadimos unos trocitos de aceituna negra dentro de los aros de aceitunas verdes.


Y sólo queda el toque de sangre con ayuda del ketchup, sólo tienes que poner un poco por los "ojos" y un poco entre ellos.


Un consejo, si cortas los huevos en vez de verticales horizontales, quedarán todavía más realistas.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Nidos de araña

Hoy subimos otra de las recetas que hicimos para hallowen, pese a pensar que es una fiesta extranjera, también pienso que es una buena escusa para divertir a los niños con la comida. En este caso os traemos unos curiosos nidos de araña.


Ingredientes:

* huevos
* mayonesa
* aceitunas negras

Elaboración:

Mientras se cuecen los huevos vamos cortando las aceitunas, algunas por la mitad, y el resto en finas tiras.



Contando para saber que por cada "cuerpo" hay ocho "patas"


Una vez cocidos los huevos, los partimos por la mitad.


Mezclamos las claras con mayonesa y rellenamos los huecos.


Ponemos una fina capa de mayonesa, para que se vea blanco.


Y colocamos las aceitunas de manera que parezcan arañas.

 

Ya sólo queda ponerlas en la mesa y disfrutar de ellos.